La sustracción internacional de un menor por uno de los padres es uno de los eventos más dramáticos y dolorosos que pueden afectar a una familia. Cuando uno de los tutores decide secuestrar al niño y trasladarlo ilegalmente a otro país, generalmente se produce una grave violación tanto de los derechos del menor como de las normas de convivencia social. Según mi experiencia como abogada en Polonia, las causas de estos secuestros son diversas.
Sin embargo, no siempre ocurre que el tribunal polaco ordene el regreso inmediato del menor al país en el que residía previamente.
Hechos del caso
“Juan y Aleksandra fueron matrimonio durante 10 años. De esta unión nació su hijo menor, José. La familia vivía en España. Durante varios años el matrimonio no funcionaba bien, tenían frecuentes discusiones y desacuerdos. Con el tiempo, Juan comenzó a ejercer violencia física y psicológica contra su esposa e hijo, a menudo provocaba peleas y abusaba del alcohol. Tras la última agresión por parte del esposo, Aleksandra huyó a Polonia y declaró que nunca regresaría a España. Debido a lo anterior, el padre del menor presentó una solicitud para el regreso del niño a España basándose en la Convención de La Haya sobre sustracción internacional de menores.”
Marco legal: Convención de La Haya
En los casos de sustracción internacional de menores, se aplican las disposiciones de la Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, adoptada en La Haya el 25 de octubre de 1980.
La Convención de La Haya tiene como objetivo desalentar a padres o tutores a realizar sustracciones internacionales ilegales de menores como medio para resolver disputas de custodia. Los países parte de esta Convención, incluido Polonia, están obligados a cooperar y proporcionar asistencia legal adecuada para el retorno inmediato del menor sustraído ilegalmente a su país de origen.
El objetivo de la Convención es asegurar que el niño que ha sido trasladado o retenido ilegalmente en otro país pueda regresar lo antes posible a su “lugar habitual de residencia” previo a la sustracción. Esta normativa es aplicada por los tribunales polacos en colaboración con las autoridades centrales competentes.
Práctica judicial en Polonia
Los tribunales de familia en Polonia suelen ordenar el regreso del niño si no se presentan excepciones previstas en la Convención.
Los procesos judiciales en Polonia suelen ser rápidos (en teoría 6 semanas, en la realidad varios meses) y la sentencia puede apelarse ante un tribunal superior.
En la práctica, la clave del éxito es contar con pruebas y documentación bien preparadas sobre:
- el lugar de residencia del menor,
- la situación familiar,
- y los derechos parentales vigentes.
Contar con un abogado de familia en Polonia que hable español puede ser decisivo para proteger adecuadamente los derechos de los padres y del menor.
Excepciones a la obligación de retorno
Existen circunstancias que pueden impedir el retorno del niño a su lugar anterior de residencia. La Convención de La Haya establece excepciones a la regla del retorno inmediato.
No es obligatorio ordenar el retorno si este:
- Pone al niño en grave riesgo de daño físico o psicológico, o
- Lo coloca en una situación intolerable.
Esta es la excepción más comúnmente aplicada, especialmente en casos de violencia doméstica, que son frecuentes en procedimientos de sustracción internacional de menores en Polonia.
Pruebas que puede presentar la madre ante el tribunal
En este caso, la madre debe demostrar ante el tribunal que el esposo ejerció violencia física y psicológica contra ella y el niño. Aleksandra debe presentar evidencias para respaldar sus afirmaciones, tales como:
- Informes de psicólogos o psiquiatras que confirmen que el niño sufre psicológicamente, tiene miedo del otro progenitor, presenta trastornos de ansiedad, depresión, etc.;
- Documentación médica, informes de lesiones;
- Certificados escolares o de guardería que confirmen problemas de adaptación, regresión conductual, miedo o trastornos del sueño;
- Informes policiales, documentos de procesos penales, fotos de lesiones.
La parte tiene derecho a solicitar la declaración de testigos, la audiencia del niño o la realización de peritajes por parte del Equipo de Especialistas Forenses – un grupo de psicólogos y pedagogos que colaboran con los tribunales regionales en Polonia.
Conclusión
La sustracción internacional de un menor es un procedimiento complejo que requiere conocimiento tanto de la Convención de La Haya como de la práctica judicial polaca. Cada caso es distinto y los tribunales evalúan cuidadosamente las circunstancias familiares y las pruebas presentadas.
Contar con el apoyo de un abogado de familia para hispanohablantes aumenta significativamente las posibilidades de una defensa eficaz y de proteger el interés superior del menor.
Lea también otros artículos que he escrito.
Sustracción internacional de menores: decisiones de tribunales en Polonia
La sustracción internacional de un menor por uno de los padres es uno de los eventos más dramáticos …
Divorcio de un extranjero en Polonia
Sin duda, la decisión de divorciarse es una de las más difíciles en la vida. A menudo está acompañad…
Decisión de Obligar a un Extranjero a Regresar
En el artículo de hoy, abordaré la cuestión de la decisión de obligar a un extranjero a regresar. No…



